250-300g de líquido de cocción (de cocer los cardos o del envase)
1 cucharadita de sal
50g de almendra laminada (para decorar)
1 cucharada de perejil picado (para decorar)
Preparación
Si utilizas cardo fresco, compra el más blanco y tierno, es mejor pequeño. Limpia el cardo cortando las ramas exteriores y raspe las interiores quitando bien las hebras. Córtalo en trozos regulares de 2 cm aproximadamente y reserva en agua fría con el zumo de limón para que no se oxide.
Vierte el agua, la cucharada de harina y la sal en el vaso y programa 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 para que hierva. Incorpora el cardo y programa 30 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad 1. Comprueba el punto de cocción y, si fuera necesario, programa unos minutos más. Una vez cocido escúrrelo y reserva el cardo y el líquido por separado.
Si utilizas cardo cocido (envasado) escúrrelo y reserva por separado el cardo y el líquido.
Si utilizas cardo congelado, sustituye el líquido de cocción por agua.
Salsa:
Pon en el vaso el aceite y la mantequilla, programa 5 minutos, 100º, velocidad 1. añade los ajos por el bocal y sofríe 2 minutos, 100º, velocidad 3.
Abre la tapa y añade la harina alrededor de las cuchillas. Rehoga programando 1 minuto, 100º, velocidad 2.
Incorpora la harina de almendras y el caldo de cocción y programa 5 minutos, 100º, velocidad 4. Tritura 20 segundos, velocidad progresiva 5-10, (tiene que quedar la salsa muy fina y ligada).
Rectifica el punto de sal, añade el cardo cocido escurrido y programa 5 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Agrega más líquido de cocción si fuera necesario.
Viértelo en una fuente o en platos individuales y decora con láminas de almendra y perejil picado.